Síndrome de Burnout o de Desgaste Profesional
Ser bueno en lo que hacemos nos hace diferentes, dar el máximo en nuestro trabajo es lo deseable, sin embargo, darnos por completo sin que tengamos descanso alguno, a veces por años, podría dar con el traste de un desgaste profesional o burnout.
El síndrome de desgaste profesional o burnout es un
estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado
de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral. Aunque esta no
es una enfermedad en sí misma, se reconoce como el detonante de otros problemas
de salud física y mental más graves.
Cuando una persona presenta el síndrome de desgaste profesional, puede sentirse agotada todos los días, tener una actitud cínica, sentirse desmotivado e insatisfecho con su trabajo.
El síndrome de desgaste puede estar acompañado por síntomas físicos
tales como dolores de cabeza, náuseas y dificultades para dormir. Es importante
reconocer y tratar tempranamente el síndrome de desgaste. Con orientación
psicológica y apoyo, la mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor y se
recuperan rápidamente.
¨ Ir al psicólogo no es para gente loca, mas bien es para gente que quiere cambiar ¨
Gunter Lorenzo MA.
Psicólogo
TC
g.lorenzo@tc.gob.do
Es muy interesante, a veces no lo tomamos en cuenta, pero es sumamente importante y real.
ResponderEliminar