La maternidad nunca ha sido una barrera para el éxito

 


     El alto costo de la vida y la obligación de cubrir las necesidades básicas, ha conllevado a las mujeres a compartir su tiempo entre el hogar y el trabajo remunerado.  Si es cierto que por los siglos las columnas centrales de un hogar han sido las mujeres, también es cierto que hoy día además de hacer el papel de ese soporte, han tenido que lanzarse a las calles para ejercer su profesión y, en otras ocasiones, para buscar el sustento, aunque no tengan una profesión la cual ejercer.

     La mujer, que siempre ha sido vista como un ente frágil, incapaz de cuidarse a sí misma y que necesita protección, es muchas veces el soporte vital de la familia, no solo en la parte emocional, sino también, en lo que respecta a lo económico.  Es la mujer quien hace el papel de madre, psicóloga, amiga, esposa, amante, pero también es la mujer quien muchas veces es el sustento o un gran apoyo económico para el hogar, logrando así el equilibrio en la familia.

     Existen mujeres que teniendo una profesión la han dejado de lado para dedicarse a la crianza de sus hijos y el cuidado de su marido, otras que, quizás no teniendo la necesidad de quedarse en casa, pueden compartir su tiempo entre la familia y el trabajo secular, pero también, existe un porcentaje de mujeres que se ven en la obligación de trabajar, aun con sus hijos pequeños, esto, debido a que un solo salario no es suficiente para la manutención de la familia o, a que en otras ocasiones son madres solteras, quienes tienen que sustentarse a sí mismas sin la ayuda de un marido.

    La organización Heathy Children afirma que el 70 % de las mujeres con hijos es también trabajadora secular.  A estas mujeres no se les concede más de 4 meses de licencia postnatal para dedicarse al cuidado de sus hijos y, una vez que regresan a sus empleos, tienen que compartir sus vidas entre los quehaceres cotidianos, el cuidado de un bebé y las implicaciones de sus trabajos.

     A pesar de todo lo antes expuesto, la maternidad no es una barrera para alcanzar el éxito.  Existe evidencia de actrices famosas, grandes empresarias, bailarinas, abogadas, entre otras, que han llegado a cumplir sus sueños sin dejar de lado a sus hijos.  Se puede ser la madre ideal y la profesional del momento, aunque esto implique un mayor sacrificio.

     Como docente universitaria, veo a algunas de mis estudiantes con sus hijos en la silla continua, haciendo sus tareas y cuidando de ellos al mismo tiempo.  Todo esto para alcanzar un título que les colocará en un renglón más alto de su realidad.  Estas imágenes me hacen entender que no hay limitantes que no se puedan vencer.  Ser madre no es un obstáculo para cumplir el sueño profesional y alcanzar el éxito.  Ser madre solo nos da las fuerzas necesarias para continuar en medio de las adversidades que se presentan, pues además de probarnos a nosotras mismas que podemos, tenemos que dejar un buen legado en esos que nos están mirando y formando parte de nuestro día a día.

     Entonces, es válido decir que, si algunas vez como mujer estigmatizada por la sociedad han llegado los pensamientos de darse por vencida, se debe tener en cuenta que las dificultades solo son el ingrediente que impulsa a seguir cuando la esperanza se cree perdida.  Si antes de ser madres, las mujeres son el motor de la humanidad, cuando se tiene a alguien tan pequeño a quien se debe cuidar y proteger, no existe obstáculo alguno que impida alcanzar y cumplir los sueños.

     Continuar en la vida como madre y como profesional es lo único que ha sabido hacer un gran porcentaje de las mujeres del mundo.  Nunca es tarde para lograr los sueños, nunca los hijos serán un obstáculo para alcanzar el éxito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Inteligencia Artificial en la Educación

El Lazarillo de Tormes: ¿Esta tan alejado de la sociedad actual?

La influencia de los padres en la vida de sus hijos