Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Lider: el erróneo significado del poder (2da parte)

Imagen
 La humanidad del líder      Como escribía en la entrega anterior, el liderazgo no es cuestión de poder, sino de empatía, de humanidad.  Ser líder implica despojarse del orgullo y la prepotencia para entender el proceder de los demás, aquellos que están bajo nuestro cargo.  Desde la antigüedad hemos asociado el liderazgo con el poder para doblegar los sentimientos de los subalternos, opacar sus opiniones, someter voluntades y hacer prevalecer nuestros ideales.  Sin embargo, el liderazgo tiene una asociación intrínseca con la flexibilidad, el escrutinio emocional, la empatía, la bondad, la comprensión y la autoridad democrática.      No se debe confundir el dictador con el líder.  El primero, es un déspota, vanidoso, impulsivo, desalmado, que busca su propio bien escudado bajo su "autoridad", alguien a quien no le importa el bienestar del ser humano que dirige.  El segundo, es un conciliador, humanitario, democrático, benevolent...

Líder: el erróneo significado del poder

Imagen
       Las ansias de poder nos han llevado a desear puestos altos en el escalafón de las empresas o instituciones para las cuales trabajamos.  Tanto nos atrae sentirnos por encima de los demás que, no escatimamos lo que tenga que hacerse para llegar a ocupar un cargo que permita emitir órdenes, tomar decisiones sin temor de que sean revocadas y, derogar cualquier opinión de los que están por debajo de nosotros.  Me gustaría decir que las líneas anteriores son la expresión de mis pensamientos, pero la verdad es que, el inicio de este texto solo plasma los susurros de los empleados de instituciones que han sufrido las vejaciones de pseudolíderes, quienes han utilizado su línea de mando para doblegar la inteligencia, integridad y opiniones de todo el que se le oponga, encontrándose por debajo de su estatus laboral.      Es por razones como esta que hoy he decidido escribir sobre el liderazgo.  Si buscamos la palabra liderazgo en cualquier f...

Cambio de hábito 2. La película de la vida

Imagen
       La afamada película de los años 90, dirigida por Bill Duke, producida por Scott Rudin y protagonizada por la carismática actriz estadounidense Whoopi  Goldberg, es un filme que todo educador debería ver.      La trama aborda el tema de una cantante de Las Vegas que vuelve a ayudar a sus amigas monjas, esta vez, como maestra de música en una escuela de la arquidiócesis.  El grupo de clase asignado está conformado por unos chicos adolescentes de los cuales no se esperaba buenos resultados, por ende, solo asistían a la clase para divertirse, convirtiéndose en la pesadilla de todos los maestros que tenían que enseñarles.        La divertida "monja" descubre que los chicos cantan bien y hasta encontró a alguno que tocaba un instrumento y decide utilizar ese talento para hacerles ver el valor que tienen.  Es preciso hacer notar que, era posible que estos muchachos no fueran buenos en matemática, no siguieran al pie d...

Respetando nuestras diferencias... Marileidy Paulino, campeona olímpica

Imagen
       Hoy quiero compartir en mi escrito algo que, como mujer, dominicana, cristiana y educadora, me ha llamado la atención.      En estos días recibimos la noticia de que nuestros deportistas, una vez más han colocado en alto a nuestro país, República Dominicana.  Esta vez, compitiendo en Tokio, dando lo mejor de cada uno y trayendo algunas medallas de plata y de bronce.  Entre esos campeones, se encuentra la joven Marileidy Paulino, quien, además de ser cabo de la FARD, es estudiante de una licenciatura en Educación Física y una licenciatura en Nutrición.        Marileidy es una joven oriunda de Baní y de hasta hace poco, de muy escasos recursos que sin medir las limitantes y venciendo los obstáculos ha alcanzado su primer triunfo.  Algo que ha llamado mi atención es que, a pesar de que esta joven es la primera mujer dominicana en ganar dos medallas de plata en unos juegos olímpicos, algunos sectores se han da...