Cruella de Vil

 Analogía de la vida...



     Me permito analizar una teoría basada en un personaje de ficción que la compañía cinematográfica Disney nos ha vendido.  Desde años atrás hemos concebido a Cruella como el personaje con característica de villana que odiaba a los perros (especialmente a los Dálmatas), y prefería utilizarlos para hacer sus abrigos esplendorosos y los tapetes finos de su mansión.  Al ver las películas que protagonizaban los dálmatas no podemos negar que sentíamos gran satisfacción de que la villana al final perdiera la batalla y los perros y sus dueños fueran "felices para siempre".

     Sin embargo, estos últimos meses circula en la pantalla una película que presenta una nueva perspectiva sobre Cruella de Vil.  La película, dirigida por Craig Gillespie y protagonizada por Emma Stone nos cuenta la historia de como una niña abandonada desde su nacimiento por su madre biológica, que queda huérfana, a muy corta edad, por la muerte de su madre adoptiva pasa por una serie de desaciertos y dificultades que la convierten en la villana que todos conocemos.  Es interesante el giro que da este filme a la personalidad de Cruella, ya que el personaje que Disney ha utilizado no es alguien cruel con los perros ni los utiliza como abrigos y tapetes.  Lejos de todo esto tiene intenciones que distan de ser anarquistas como la Cruella de todos los tiempos.

     Teniendo como base la historia que promueve esta película, es oportuno hacer la comparación con la vida real.  Desde mi escritorio de docente puedo decir que he tenido varías Cruellas, algunos Daniel el travieso, uno que otro Robin Hood y así sucesivamente.  Es difícil pensar que estos estudiantes actúan de esta forma porque han sido afectados por su trasfondo histórico o contexto actual, esa realidad que viven fuera de nuestros salones de clase.  Estoy casi segura de que, al igual que yo, otros docentes se han visto en el dilema de "tirar la toalla" con el estudiante que nada le importa, con el insoportable, con el destructor y con otros nombres que todo docente escribe para catalogar a sus peores pesadillas en el aula.

     Hoy, analizando el filme cinematográfico de Disney, ha llegado a mi mente cuántas veces cometí el error de no considerar el infierno en el que estaba viviendo mi estudiante por el simple hecho de que no cumplía mis normas y para mí, eso era una molestia.  Cuántas veces hemos ignorado la señal de alerta que nos dan nuestros estudiantes sobre la calidad de vida que llevan.  

     Parte de ser docente es tener la capacidad para "leer entre las líneas de la vida del estudiantado".  Esta es una labor no remunerada, pues nos pagan para agotar un contenido, desarrollar competencias que siempre están asociadas al aspecto académico, nadie nos contrató para cuidar vidas, sanar almas y darle esperanzas a una generación que bien pudiera perderse si no encuentra una mano extendida.  Nadie nos dijo que haríamos el papel de psicólogos, madres, padres, amigos y también impartiríamos docencia.

     Esta comparación persigue despertar la conciencia en cada docente que enfrenta retos como estos; estudiantes que preferimos que retiren la asignatura o la pasen para no volverlos a ver.  Para mover el interior de los dueños del único espacio en donde ese estudiante puede ser persona por unos instantes. Quizás deberíamos preguntarnos: ¿Cuál es mi Cruella y qué debo hacer con ella?

 

Cada niño debería tener en sus vidas un adulto que se preocupe por ellos. Y no siempre es un padre biológico o un miembro de la familia. Puede ser un amigo o un vecino. A menudo es un maestro (Joe Manchen)



Comentarios

  1. Justo mi tropa y yo vimos la nueva versión de Cruella hace un par de días. Nos encantó y Leyéndote hago un autoanálisis ,busco respuesta a tu pregunta. Gracias,gracias Maribel,por tu entrega,tu ejemplo y sensibilidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Inteligencia Artificial en la Educación

El Lazarillo de Tormes: ¿Esta tan alejado de la sociedad actual?

La influencia de los padres en la vida de sus hijos