Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

La Enseñanza virtual y el desarrollo de competencias para el siglo XXI

Imagen
        A medida que ha pasado el tiempo la enseñanza virtual ha dejado la nebulosa en que estaba envuelta para formar parte de las herramientas utilizadas por la comunidad de aprendizaje.  A pesar de las múltiples limitantes a las que se ven expuestos aquellos que optan por incursionar en esta modalidad, enseñar de forma virtual se ha vuelto una necesidad que, a su vez ha abierto las puertas tecnológicas a una generación sumida en el obsoletismo áulico. Es por esto por lo que, con las evidencias que ha dejado a su paso el cambio de modalidad, podemos decir que la enseñanza virtual genera mejores aprendizajes para el desarrollo de las competencias requeridas en el siglo XXI.      Incursionar en la modalidad virtual para la enseñanza implica un adiestramiento tecnológico que, a su vez conlleva a la práctica persistente y a la constante actualización de los conocimientos adquiridos.  Normalmente la enseñanza presencial movía al docente ...

Expresión Literaria

Imagen
  Desde la llegada de la pandemia, en algún momento de nuestra existencia, hemos sentido que nos faltan las ganas de seguir adelante, hemos pensado que todo ha llegado a su fin y, sin duda, que la esperanza se ha ido. Sin embargo, de los cambios, aunque repentinos como el Covid-19, también podemos apreciar cosas positivas. Aún la esperanza se mantiene viva, por eso te invito a disfrutar de la siguiente expresión literaria:   Esperanza   Hoy les quiero yo expresar lo que en mi corazón siento que me ha traído lamento y al mundo entero pesar. Pues el mal vino a causar una enfermedad tremenda y espero el Señor reprenda toda esta propagación pa' que con mucha ilusión la gente a quererse aprenda.   Es el Covid diecinueve dicen las autoridades y no hay causas naturales que expliquen lo que lo mueve. En las redes se promueve el lema "Quédate en casa" para parar esa tasa tan alta que hay de contagios y detener los presagios del ...

La metacognición en el proceso de aprendizaje

Imagen
  No subestimar a nuestros estudiantes puede hacer salir lo brillante que en realidad son en sus diferentes áreas. Si las personas que existen ahora son distintas a las personas de hace un siglo ¿Por qué empleamos las mismas herramientas y estrategias para enseñarlos? Ya no tenemos a las personas sumisas, educadas para obedecer sin preguntar y que veían al maestro como una autoridad superior que manejaba todos los conocimientos. Ya no tenemos a los niños que querían ser como su papá; el hombre trabajador, el proveedor, el patriarca, o a las mujeres que querían ser el ama de casa ideal, la excelente madre y la impecable esposa o en caso contrario, querían ser profesoras (sin mencionar las grandes excepciones que hemos tenido en nuestra historia; hombres y mujeres aguerridos, decididos y revolucionarios). Tenemos una sociedad que maneja la tecnología, planificando el nuevo proyecto cibernético para proteger el ambiente; que le gusta las innovaciones, quieren que los...

Los retos para los docentes en el año 2021

Imagen
       En tan solo diez meses la educación ha dado un giro de 180 grados en nuestro país.  La virtualización de los procesos se ha vuelto la cotidianidad tanto de docentes, como de estudiantes, logrando la optimización de los resultados.  Esto, si lo abordamos desde el Nivel Superior, pero en esta ocasión, es oportuno también, ampliar la mirada para visualizar lo que sucede en los otros niveles de la educación.      Cuando hablo de retos es importante recordar que, una gran parte de los docentes de la República Dominicana no tenían el manejo adecuado de los aspectos tecnológicos necesarios para encarar el cambio de modalidad sufrido, dada las circunstancias actuales.  Aun así, se caminó la milla extra para no dar todo por perdido a mitad del proceso de enseñanza-aprendizaje.  Las universidades se apoyaron en las plataformas virtuales y herramientas tecnológicas para finalizar el cuatrimestre, pero la realidad de los otros niveles de...

Nuevos cambios y perspectiva...

Imagen
  ...Desde el inicio...      Cuando una fuerza externa golpea un cuerpo, si puede resistirla será lanzado a distancia o quedará quebrado, en caso de que la fuerza sea mucho mayor de lo que puede soportar.  Cuando este mismo golpe es recibido desde dentro, el cuerpo que produce el golpe atraviesa un proceso de cambios que se externan.      El año 2020 representó para nosotros un golpe externo que provocó la fuerza interna necesaria para producir un cambio en nuestras vidas.      La serie de sucesos ocurridos durante los últimos 9 meses del año nos removió el ser, rompió la burbuja de muchos, agrietó la fortaleza de otros y nos obligó a pensar más detenidamente en nuestra perspectiva.      Hoy tenemos en frente el primer día de un nuevo año que no nos presenta avances predictivos seguros, sino que nos obliga a entrar en una nueva aventura, de modo que, no se puede negar que todos vamos caminando con el temor que ha gene...