La Enseñanza virtual y el desarrollo de competencias para el siglo XXI
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-K-CNnQ1lC_vwSh7W8lH9Qmi82F6dVj2c4p-kFC-8oSSF-iC0RjXOVMnFtXd7wbwI0qL859B7-i32vApAU6w6R6A1EC3aUrFb95AV2NQQyHqUZ3Tw5vrZYbAG_jIMEFbtx6i0O-WeRXN8/w318-h423/NUEVA.jpg)
A medida que ha pasado el tiempo la enseñanza virtual ha dejado la nebulosa en que estaba envuelta para formar parte de las herramientas utilizadas por la comunidad de aprendizaje. A pesar de las múltiples limitantes a las que se ven expuestos aquellos que optan por incursionar en esta modalidad, enseñar de forma virtual se ha vuelto una necesidad que, a su vez ha abierto las puertas tecnológicas a una generación sumida en el obsoletismo áulico. Es por esto por lo que, con las evidencias que ha dejado a su paso el cambio de modalidad, podemos decir que la enseñanza virtual genera mejores aprendizajes para el desarrollo de las competencias requeridas en el siglo XXI. Incursionar en la modalidad virtual para la enseñanza implica un adiestramiento tecnológico que, a su vez conlleva a la práctica persistente y a la constante actualización de los conocimientos adquiridos. Normalmente la enseñanza presencial movía al docente ...