La depresión...enfermedad silente no reconocida

 El enemigo silente que pocos reconocen

Retrato de la empresaria joven triste que sostiene el lápiz rojo en su mano que llora Foto gratis


Hoy día las personas tendemos a reconocer como enfermedad solo a aquellos males que afectan el cuerpo de manera física.  Si te duele una pierna, algún órgano del cuerpo o si presentas signos visibles que indiquen patologías.

La mayoría de las personas ha olvidado que existe una enfermedad silente que ataca desde lo más profundo del ser.  La depresión es una afección que, aunque muchas veces no da muestras de existencia, se encuentra presente.

La falta de sueño o el exceso de este, la inapetencia o el hambre desmedida, el desánimo, la tristeza, el decaimiento, entre otras cosas, pueden ser signos depresivos que están indicando la existencia de la enfermedad.

Estamos acostumbrados a escuchar los comentarios de las personas que creen tener todo bajo control "Tienes que sacar de abajo" "Pon de tu parte" "no puedes tirarte a morir" "esa es tu decisión".  A veces llegamos a creer que algo va mal con nuestra percepción de la vida y en muchas ocasiones, hasta pensamos que en verdad no estamos poniendo de nuestra parte y por eso nos hemos deprimido.

La persona depresiva pierde la capacidad de tomar decisiones que levanten su ánimo, de "poner de su parte" simplemente, no puede seguir.  Se desconoce que nuestro cerebro necesita una producción adecuada de serotonina, de norepinefrina y de dopamina; neurotransmisores que permiten la estabilidad de las emociones.  Pero, aun si lo reconociéramos, no sabríamos qué hacer para llevar estas sustancias a los niveles propicios para el buen funcionamiento del cerebro.

96230216

Es sumamente necesario llevar a cabo los siguientes pasos para lidear con este mundo oscuro que produce la depresión:

-Reconoce que algo anda mal contigo, posiblemente estás deprimido.

-Busca ayuda profesional.

-Busca apoyo emocional con personas que te escuchen y traten de entenderte.

-Lleva el tratamiento al pie de la letra.

La depresión puede controlarse, pero es necesario que la persona se someta a los tratamientos y terapias indicados. Solos no podemos manejar la situación.   No sanamos de una enfermedad sin antes reconocerlo y sin someternos a los tratamientos con rigor y disposición.

Recuerden que, una sonrisa no indica la ausencia de depresión.  La mayoría de los suicidios fueron realizados por personas que días antes parecían felices.  El encierro, el tele trabajo y el estress al que estamos sometidos son detonantes de una conducta depresiva.  La ansiedad puede ser un signo de depresión.

No juzguemos a destiempo, estemos alertas para dar la mano a personas que han perdido la oportunidad de manejar sus emociones.  No aconsejes sobre lo que no sabes, solo se el apoyo que se necesita en el momento indicado.

No todo está perdido, solo demos un paso a la vez. 

Si quieres hablar, llámame, siempre hay alguien que quiere escucharte.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Inteligencia Artificial en la Educación

El Lazarillo de Tormes: ¿Esta tan alejado de la sociedad actual?

La influencia de los padres en la vida de sus hijos