Aprendiendo a Enseñar 2da entrada. Plataformas educativas...
El Covid-19 nos hizo envolvernos en el entorno virtual con prisa y sin previa planificación. Para muchos no fue gran esfuerzo el cambio de modalidad por ser docentes formados para la enseñanza virtual, por tener experiencia en distintas modalidades de enseñanza o por ser hábiles y abrazar con prontitud las innovaciones.
No es secreto que en medio de esta nueva realidad, muchos docentes han tenido que formarse mientras forman a otros. Se ha aprendido a través del ensayo error y, aunque todavía no somos diestros, hemos agudizado los sentidos y aprendimos a emprender el rumbo y desarrollar clases exitosas.
¿Pero qué debo seguir haciendo para salir adelante con estos cambios?
Se ha tomado en cuenta que nuestros docentes presentan limitaciones con respecto a la utilización de la tecnología, al momento de aplicarlo a la docencia, así que, las entidades educativas han generado una serie de talleres de formación continua para lograr que el desarrollo de las clases pueda darse de manera efectiva, produciendo aprendizajes significativos.
La formación sobre el uso de las plataformas educativas, las herramientas tecnológicas y la planificación para la modalidad virtual, se ha hecho noticia. Poco a poco nos hemos apoderado de algo que tres meses atrás consideramos difícil de lograr y vislumbrábamos como lejano.
¿Cuáles plataformas educativas nos dan mejor resultado en el desarrollo de la docencia?
¿Puedes compartir con nosotros tu experiencia en este ámbito?
Comentarios
Publicar un comentario