Entradas

El Lazarillo de Tormes: ¿Esta tan alejado de la sociedad actual?

Imagen
(créditos de la imagen a quien corresponda) Por María T. Montero La literatura desde siempre ha sido un reflejo de la sociedad, hechos históricos que la afectaron, condiciones económicas , sociale s y políticas , cosas que giran en torno a un mismo objeto; los seres humanos. Aunque el tiempo no sea el mismo, los problemas sean distintos y la moralidad mute constantemente, siempre encontramos similitudes personales y situacionales en obras literarias pasadas . El Lazarillo de Tormes es una obra del Siglo XVI en la que podemos apreciar a la sociedad del Siglo de Oro , que a pesar de haberse escrito hace más de 400 años no deja de poner en manifiesto problemas, circun stancias y hasta las costumbres de las personas de ese entonces y que continúan presentes en la sociedad actual.   La novela anónima de Lazarillo de Tormes es reconocida por sus matices de sátira e ironía, pero si se presta atención y se reflexiona sobre los acontecimientos y la manera de actuar de los personaj...

La Inteligencia Artificial en la Educación

Imagen
  Por Hermes Germán, María Y. Vargas, Santa F. García y Sary R. Ramón      La educación como proceso secuencial para el desarrollo de habilidades y el sistema educativo han estado en constante evolución, este proceso ha estado influenciado por los cambios y avances tecnológicos. El desarrollo de la tecnología en el siglo XXI ha arrojado lo que se conoce como Inteligencia Artificial (AI), un campo de la informática que se ocupa de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Este avance se ha convertido en una amenaza para la educación ya que en estas se sustituyen procesos cognitivos que deben desarrollar los estudiantes. Sin embargo, el incremento del uso de la Inteligencia Artificial ha llevado a identificar ventajas y crear propuestas que proporcionen una educación mejorada. Así mismo, especialistas y organizaciones importantes como la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) han exigido la implement...

El Castigador. La reseña

Imagen
  El Castigador, Rita Indiana La reseña Por Balerin Candelario y Yulianny Madé Al son de una reprimenda...      La canción “El Castigador” es considerada un himno reprensor de la corrupción y la apropiación de los recursos del pueblo por parte de los políticos. Fue escrita e interpretada por Rita Indiana Hernández, una modelo, diseñadora, artista y escritora dominicana que en el año 2009 creó su proyecto “Rita Indiana y Los Misterios”, con el que logró fusionar el arte conceptual, la música popular, las tradiciones mágico-religiosas afrocaribeñas y la crítica social (Grullón, 2022). El Castigador posee una melodía que se hace llamativa no sólo por el contenido de sus letras y la denuncia social que se hace a través de ella, sino porque posee un ritmo e instrumental que versa entre gospel y merengue, géneros emblemáticos de nuestra cultura y que, por lo menos combinados, ya no gozan de tanta popularidad. Con...

DIVERGENTE

Imagen
  Divergente; la lucha en el mundo de las ideas      El pensamiento divergente fue ideado por J. P. Guilford, en los años 60.  La Real Academia de la Lengua define este concepto como: "discordante, separado progresivamente, rebelde a las corrientes establecidas, con más de una opción aptitudinal".          Por siglos se ha señalado, marcado y maltratado a las personas que muestran seguir una dirección distinta a la impuesta o que simplemente tienen ideas innovadoras, en relación con las demás ideas.  Esto, debido a que, además de tener notas claras y proyecciones definidas, son líderes natos y siempre se las arreglan para que la multitud siga sus pasos.  Este fenómeno suele darse se lo propongan o no.          Cuando indico que una persona divergente "va contra la corriente", no me refiero a que delinque.  Esto no significa que se pasa la luz roja o que no reverencia los símbolos patrios; este conc...

La influencia de los padres en la vida de sus hijos

Imagen
  La determinación de los hijos, su futuro y alcances, muchas veces son influenciados por la actitud de los padres.      No existe un manual para aprender a criar a los hijos; no hay un "manual para padres".  Este largo camino es tomado a ciegas sin la ayuda de un GPS que nos indique las curvas delanteras, subidas y bajadas a la que debemos enfrentarnos.  Como padres emprendemos un camino que para nosotros también es incierto.      A pesar de esto, es necesario tomar decisiones que afectarán de una manera u otra el futuro de nuestros hijos.  Estas decisiones inician cuando elegimos su nombre.      Un nombre debe tener propósito, perspectiva y personalidad.  Propósito : Una especie de profecía y dirección inicial de lo que esa persona va a ser en la vida.  El significado que se le debe dar a ese nombre.  Perspectiva : Lo que se espera que se alcance, los logros que se obtendrán y por lo que se tiene que lucha...