Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Síndrome de Burnout o de Desgaste Profesional

Imagen
Ser bueno en lo que hacemos nos hace diferentes, dar el máximo en nuestro trabajo es lo deseable, sin embargo, darnos por completo sin que tengamos descanso alguno, a veces por años, podría dar con el traste de un desgaste profesional o burnout. El síndrome de desgaste profesional o burnout es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral. Aunque esta no es una enfermedad en sí misma, se reconoce como el detonante de otros problemas de salud física y mental más graves. Cuando una persona presenta el síndrome de desgaste profesional, puede sentirse agotada todos los días, tener una actitud cínica, sentirse desmotivado e insatisfecho con su trabajo. El síndrome de desgaste puede estar acompañado por síntomas físicos tales como dolores de cabeza, náuseas y dificultades para dormir. Es importante reconocer y tratar tempranamente el síndrome de desgaste. Con orientación psicológica y a...
Imagen
  La importancia de mirar a los ojos por: Gunter Lorenzo Psicólogo Clínico Existe un viejo dicho que reza así, (los ojos son las ventanas del alma) y creo que no están muy lejos de la verdad, mirar a los ojos pareciera ser poco importante a propósito de el tiempo en que estamos viviendo en el cual las personas están mas ocupadas frente a una pantalla digital, como parte de las nuevas interacciones con la nanotecnología y los afanes de la vida, pero si pudiéramos detenernos un momento y volviéramos a la buena práctica de mirar a los ojos cuando se está conversando y supiéramos lo importante que es para la interacción, lo haríamos más frecuente. Amén de que muchas personas se sienten intimidadas cuando se les mira a los ojos, no podemos negar que es una buena práctica mirar a las personas durante cualquier interacción, esto fortalecer la escucha activa y aumenta la confianza. Como parte de los beneficios de mirar a los ojos a las personas podemos nombrar algunos, primero; con...

La maternidad nunca ha sido una barrera para el éxito

Imagen
       El alto costo de la vida y la obligación de cubrir las necesidades básicas, ha conllevado a las mujeres a compartir su tiempo entre el hogar y el trabajo remunerado.  Si es cierto que por los siglos las columnas centrales de un hogar han sido las mujeres, también es cierto que hoy día además de hacer el papel de ese soporte, han tenido que lanzarse a las calles para ejercer su profesión y, en otras ocasiones, para buscar el sustento, aunque no tengan una profesión la cual ejercer.      La mujer, que siempre ha sido vista como un ente frágil, incapaz de cuidarse a sí misma y que necesita protección, es muchas veces el soporte vital de la familia, no solo en la parte emocional, sino también, en lo que respecta a lo económico.  Es la mujer quien hace el papel de madre, psicóloga, amiga, esposa, amante, pero también es la mujer quien muchas veces es el sustento o un gran apoyo económico para el hogar, logrando así el equilibrio en la famil...