Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

El papel del tutor o asesor de trabajos de investigación

Imagen
  Asesores de tesis...Realidad y ejecución      Cuando un estudiante culmina su programa de grado o postgrado debe presentar un trabajo de investigación.  Este trabajo que, debe basarse en una problemática que se quiere estudiar para buscar posibles soluciones, debe ser encarado con un nivel de objetividad que muchas veces no poseen los estudiantes.      Algunos estudiantes que han alcanzado cierto nivel de objetividad para realizar sus investigaciones, muchas veces no tienen idea de cómo van a organizar los contenidos y mucho menos de cómo van a escribir el artículo final para divulgar las informaciones científicas.      Es papel del tutor o asesor de tesis guiar al estudiante en este proceso.  No caminas en su lugar, pero le muestras el camino, no realizas sus tareas, pero le indicas cómo hacerlas.  El papel del asesor es acompañar al estudiante en el largo proceso de la investigación, pues no todos son investigadores; e...

La depresión...enfermedad silente no reconocida

Imagen
  El enemigo silente que pocos reconocen Hoy día las personas tendemos a reconocer como enfermedad solo a aquellos males que afectan el cuerpo de manera física.  Si te duele una pierna, algún órgano del cuerpo o si presentas signos visibles que indiquen patologías. La mayoría de las personas ha olvidado que existe una enfermedad silente que ataca desde lo más profundo del ser.  La depresión es una afección que, aunque muchas veces no da muestras de existencia, se encuentra presente. La falta de sueño o el exceso de este, la inapetencia o el hambre desmedida, el desánimo, la tristeza, el decaimiento, entre otras cosas, pueden ser signos depresivos que están indicando la existencia de la enfermedad. Estamos acostumbrados a escuchar los comentarios de las personas que creen tener todo bajo control "Tienes que sacar de abajo" "Pon de tu parte" "no puedes tirarte a morir" "esa es tu decisión" .  A veces llegamos a creer que algo va mal con nuestra per...

Desde mi escritorio...

Imagen
 La frustración que genera el trabajo virtual Muchos piensan que la comodidad que genera el trabajo virtual o tele trabajo, como lo han llamado muchos, es gratificante.  Esto debido a que hace posible que podamos desenvolvernos en el entorno del hogar sin dejar de lado el ejercicio profesional. Los empleados virtuales comentan sobre la comodidad de trabajar en pijamas, de tener tu cocina a solo pasos de distancia y no alejarte de tu familia y tu casa por horas prolongadas durante el día.  Otros aluden al hecho de dormir por más tiempo, pues ya no tienen que movilizarse al espacio físico laboral. A pesar de estas ventajas, existe un grupo de personas que, debido al tele trabajo han tenido que adoptar cambios en su vida.  Estos cambios han generado una serie de situaciones que llevan a desencadenar la frustración. Nos frustramos cuando la energía eléctrica falla, pues convivimos en un país caribeño donde situaciones de este tipo son normales.  Si llegada la h...